Fuente: La Tercera
Un verdadero río parecían las principales calles de la comuna de Santa Cruz, Región de O’Higgins, este miércoles debido a las lluvias que se han registrado en los últimos días en la zona centro sur del país.
Las lluvias provocaron desbordes de esteros que inundaron las vías. Según evidenciaron las cámaras de Mega, específicamente en las calles Cabello con Adriano Díaz, en la villa Gabriela Mistral, un residente se apostó arriba del techo de su casa para solicitar ayuda. En el reporte de ayer de Senapred, en esa región se contabilizaban 1.935 damnificados, 290 albergados, 312 aislados y 7.163 evacuados.
Un verdadero río parecían las principales calles de la comuna de Santa Cruz, Región de O’Higgins, este miércoles debido a las lluvias que se han registrado en los últimos días en la zona centro sur del país.
Las lluvias provocaron desbordes de esteros que inundaron las vías. Según evidenciaron las cámaras de Mega, específicamente en las calles Cabello con Adriano Díaz, en la villa Gabriela Mistral, un residente se apostó arriba del techo de su casa para solicitar ayuda. En el reporte de ayer de Senapred, en esa región se contabilizaban 1.935 damnificados, 290 albergados, 312 aislados y 7.163 evacuados.

Así las cosas, el agua también inundó los colegios de esa comuna. Por ejemplo, la escuela Luis Oyarzún Peña, ubicada en José Toribio Medina, fue afectada por el ingreso del agua en las salas de clases. Hasta ese recinto educacional llegó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quien señaló: “Tenemos una situación particular acá en la comuna de Santa Cruz de más de 60 establecimientos educacionales, de distintos niveles educativos, con algún nivel de afectación”.
“Tenemos que tomar luego las medidas para la recuperación de la infraestructura. Tenemos al menos un establecimiento educacional que está en una situación un poco más compleja, aún está con agua. Tenemos que identificar con más detalle, una vez que se recupere materialmente el establecimiento, cuál es el costo que tiene, cuáles son las medidas que hay que tomar”, agregó en CNN Chile.
Finalmente, dijo: “Esperamos que a la brevedad posible se pueda retomar la normalidad en los establecimientos educacionales. Para nosotros es muy difícil tomar la decisión de suspender un día de clases”.
Por su parte, el director de la escuela Luis Oyarzún Peña, Eduardo Yáñez, manifestó: “Es primera vez que tenemos una emergencia como esta. Normalmente, lo que se refiere a aguas lluvias, el episodio de junio, se resistió sin ningún inconveniente. Ahora fue el desborde de un canal lo que nos generó todos estos daños”.
Deja un comentario